Pedro S¨¢nchez anuncia una ley para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres
El presidente del Gobierno ha explicado que la norma se aprobar¨¢ en el Consejo de Ministros y tambi¨¦n incluir¨¢ listas cremallera en la ley electoral y en los jurados de reconocimiento p¨²blico.


El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro S¨¢nchez, ha anunciado en el d¨ªa de hoy que el pr¨®ximo martes el Consejo de Ministros aprobar¨¢ una Ley de representatividad paritaria de mujeres y hombres en ¨®rganos de decisi¨®n, entre ellos el propio Consejo de Ministros y los consejos de administraci¨®n de las grandes empresas.
¡°Nos parece simple y llanamente de justicia. Esta norma, como todas las que hemos impulsado, ser¨¢ una referencia en Europa y lanza un mensaje claro: ni un paso atr¨¢s en la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres¡±, ha exhibido S¨¢nchez.
?Qu¨¦ garantizar¨¢ esta norma?
Este anuncio se ha realizado en un acto celebrado en el Pabell¨®n de Convenciones de la Casa de Campo para conmemorar el D¨ªa Internacional de la Mujer, a cuatro d¨ªas de que sea 8 de marzo. A este han asistido un millar de personas, por lo que ha sido todo un ¨¦xito.
Con esta norma, S¨¢nchez ha explicado que se garantizar¨¢n las listas cremallera en la ley electoral, la paridad en el consejo de Ministros, en los consejos de administraci¨®n de las empresas, en las juntas de gobierno de colegios profesionales y en los jurados de reconocimiento p¨²blico.
Importancia de gobernar para la mayor¨ªa social
Entre otros, en este acto han intervenido el expresidente del Gobierno, Jos¨¦ Lu¨ªs Rodr¨ªguez Zapatero y la secretaria de Igualdad, Andrea Fern¨¢ndez. Con esta ley, hombres y mujeres se integrar¨¢n en las listas con una ¡°alternancia total¡±. Y es que, tal y como han recordado los socialistas, en la actualidad s¨®lo el 44% de los esca?os del Congreso o el 39% del Senado est¨¢n ocupados por mujeres.
Tambi¨¦n, el jefe del Ejecutivo ha hecho hincapi¨¦ en que su Gobierno trabaja por la gente, por la clase media, por la mayor¨ªa social y trabajadora. M¨¢s concretamente, ha se?alado la importancia de gobernar para esta mayor¨ªa social mencionada anteriormente, ante la situaci¨®n econ¨®mica que ha da?ado a las clases medias.
?A qu¨¦ obligar¨¢ esta nueva Ley?
En relaci¨®n a esta paridad en los consejos de las grandes empresas, la nueva Ley obligar¨¢ a que haya un 40% de mujeres en la direcci¨®n de cualquier empresa cotizada o entidad de inter¨¦s p¨²blico con m¨¢s de 250 trabajadores y 50 millones de volumen de negocio anual.
Adem¨¢s, ning¨²n premio o reconocimiento financiado con dinero p¨²blico podr¨¢ ser otorgado por un jurado que no respete la paridad con, al menos, un 40% de mujeres al frente. En definitiva, esta ley har¨¢ de la paridad en los gobiernos una ¡°obligaci¨®n real¡±.
¡°Gobierne quien gobierne en Espa?a, esta ley garantizar¨¢ que la paridad ya no dependa de la sensibilidad pol¨ªtica de quien est¨¦ al frente del Ejecutivo¡±, ha concluido S¨¢nchez mientras ha realizado un repaso a sus pol¨ªticas sociales y ha pedido poder contar con ¡°una d¨¦cada¡± para reforzar el Estado de bienestar y las pol¨ªticas de igualdad en favor de las mujeres.