Muertes en Espa?a por provincia: ?en qu¨¦ lugares hay m¨¢s fallecimientos?
Andaluc¨ªa fue la comunidad aut¨®noma con mayor n¨²mero de defunciones en el a?o 2021, m¨¢s concretamente, 79.498 defunciones.


La muerte se origina como consecuencia de la imposibilidad org¨¢nica de sostener el proceso homeost¨¢tico. Durante 2021 fallecieron en Espa?a 450.687 personas, un 8,7% menos que en 2020, seg¨²n los datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica. Por edad y sexo, los mayores descensos de defunciones en t¨¦rminos relativos se observaron en el grupo de 80 a 84 a?os, tanto en hombres (con una disminuci¨®n del 12,1% respecto a 2020), como en mujeres (-15,0%).
El descenso de la mortalidad provoc¨® que la esperanza de vida al nacimiento aumentara en 0,73 a?os en 2021, hasta 83,06 a?os. Por sexo, el aumento fue mayor en las mujeres (la esperanza de vida al nacimiento subi¨® 0,77 a?os, hasta 85,83), que en los hombres (con un incremento de 0,65 a?os, hasta 80,24).
Defunciones por comunidades y ciudades aut¨®nomas
En cuanto a las defunciones, los mayores incrementos respecto a 2020 se dieron en la ciudad aut¨®noma de Ceuta (5,1%), Canarias (4,2%) y las Islas Baleares (3,1%). Por el contrario, los mayores descensos se registraron en Comunidad de Madrid (-25,2%), Castilla la Mancha (21,0%) y Castilla y Le¨®n (19,1%).
En Andaluc¨ªa, se registraron un total de 79.498 defunciones en 2021, siendo la comunidad aut¨®noma con mayor n¨²mero de muertes. En segundo lugar, se encuentra Catalu?a, con 69.366 y, en tercer lugar, la Comunitat Valenciana con 49.733.

De acuerdo con las condiciones de mortalidad del momento, una persona que alcanz¨® los 65 a?os en 2021 esperar¨ªa vivir, de media, 19,03 a?os m¨¢s si es hombre y 23,07 m¨¢s si es mujer. La tasa de mortalidad infantil disminuy¨® siete cent¨¦simas en el a?o 2021 y se situ¨® en 2,52 defunciones por cada 1.000 nacidos vivos.
El crecimiento vegetativo (nacimientos menos defunciones) fue negativo en el a?o 2021 en todas las comunidades, excepto en la Comunidad de Madrid (1.424), Regi¨®n de Murcia (1.260) y las Islas Baleares (688). Los saldos m¨¢s negativos se dieron en Galicia (-18.057), Castilla y Le¨®n (-16.211) y Comunitat Valenciana (-14.106).
Nacimientos en Espa?a
A su vez, durante el 2021, se registraron 336.811 nacimientos en Espa?a, seg¨²n datos provisionales, lo que supuso un descenso del 1,3% respecto al a?o anterior (4.504 nacimientos menos). El n¨²mero de nacimientos contin¨²a as¨ª con la tendencia a la baja de la ¨²ltima d¨¦cada, s¨®lo interrumpida en 2014. Desde el a?o 2011 la cifra ha descendido un 28,6%.
Asimismo, la esperanza de vida al nacimiento alcanz¨® los valores m¨¢s altos en el a?o 2021 en la Comunidad de Madrid (84,6 a?os), Comunidad Foral de Navarra (84,3) y Castilla y Le¨®n (83,9). Por el contrario, los valores m¨¢s bajos se dieron en las ciudades aut¨®nomas de Ceuta (78,2) y Melilla (79,4 a?os) y en Andaluc¨ªa (81,4).