Moci¨®n de censura de Vox: a qu¨¦ hora es, c¨®mo ver en TV y d¨®nde seguir el discurso de Tamames
La moci¨®n de censura al presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, tendr¨¢ lugar este martes 21 de marzo. La votaci¨®n ser¨¢ un d¨ªa despu¨¦s.


Despu¨¦s de que Vox registrara la moci¨®n de censura a finales del pasado mes, finalmente ser¨¢ este martes y mi¨¦rcoles cuando tenga lugar en una doble sesi¨®n. En la primera de ellas, el martes 21 de marzo, tendr¨¢ lugar el debate por parte del candidato Ram¨®n Tamames que durar¨¢ como m¨¢ximo 48 horas. Tras ello, y en funci¨®n de la duraci¨®n y cantidad de las intervenciones, la votaci¨®n podr¨ªa tener lugar al d¨ªa siguiente.
Sigue en directo la moci¨®n de censura de Vox: discurso de Ram¨®n Tamames
Moci¨®n de censura de Vox: horarios, cu¨¢nto dura y c¨®mo ver el discurso de Tamames
Este martes, por tanto, el citado debate arrancar¨¢ a las 9:00 horas de la ma?ana en el Congreso de los Diputados. Podr¨¢ seguirse en directo a trav¨¦s de La 1, Canal 24 Horas y Radio 5, adem¨¢s de la plataforma online RTVE Play de la televisi¨®n P¨²blica. Adem¨¢s, en Diario AS contaremos con un directo en el que te contaremos todo lo que suceda en la moci¨®n de censura de Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, as¨ª como las posibles reacciones que se sucedan durante la jornada.
La actual moci¨®n de censura ser¨¢ la sexta en la historia de la democracia espa?ola, tras las presentadas contra Adolfo Su¨¢rez (1980), Felipe Gonz¨¢lez (1987), Mariano Rajoy (en 2017 y 2018 con Pablo Iglesias y Pedro S¨¢nchez como candidatos) y el actual presidente del Gobierno (2020, tambi¨¦n presentada por Vox). En su anterior intento, el partido liderado por Santiago Abascal recibi¨® 298 votos en contra y apenas 52 a favor. Un resultado que se podr¨ªa repetir, pues ninguna otra formaci¨®n m¨¢s all¨¢ de Vox ha manifestado su intenci¨®n de dar el ¡®s¨ª'.
As¨ª ser¨¢ la moci¨®n: qui¨¦n interviene y turnos de palabra
Abascal, quien fuera el candidato en la pasada moci¨®n de censura, ser¨¢ el primero en tener turno de palabra. Lo har¨¢ sin un l¨ªmite de tiempo para presentar a su candidato, el economista Ram¨®n Tamames, quien no forma parte del partido pol¨ªtico que presenta la moci¨®n. Tras ello ser¨¢ Tamames el que, desde los esca?os de Vox (para no tener que subir las escaleras de la tribuna), defienda su programa del Gobierno que quiere formar. Unas ideas plasmadas en un borrador filtrado hace algunos d¨ªas.
Despu¨¦s de su intervenci¨®n inicial Tamames tendr¨¢ la posibilidad de responder a aquellos grupos pol¨ªticos que le repliquen, pudiendo hacerlo uno por uno o todos al final de su intervenci¨®n. Para la jornada inicial se espera que tomen la palabra los grupos parlamentarios de menor a mayor representaci¨®n, por lo que las grandes formaciones (Unidas Podemos, Vox, el PP y el PSOE) podr¨ªan intervenir ma?ana.
Tras Abascal y Tamames ser¨¢ el turno para Pedro S¨¢nchez. El Gobierno podr¨¢ intervenir en cualquier momento de la sesi¨®n, y no es descartable que otros miembros del partido se manifiesten, como ya ocurriera en 2020, cuando el que fuera vicepresidente Pablo Iglesias respondi¨® a Pablo Casado tras la r¨¦plica de ¨¦ste a Abascal. Se espera la intervenci¨®n de Yolanda D¨ªaz, quien recientemente ha confirmado los planes para las elecciones generales de su partido ¡®Sumar¡¯.
La sesi¨®n se reiniciar¨¢ a las 16:00 horas de la tarde despu¨¦s de que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, la interrumpa para hacer una breve pausa. Tras ella ser¨¢n los grupos parlamentarios los que tomen la palabra, comenzando por el Grupo Mixto. Cada uno de ellos dispondr¨¢ de un primer turno de 30 minutos y otros 10 para la r¨¦plica. El orden ser¨¢ el siguiente: Grupo Mixto, EH-Bildu, PNV, Cuidadanos, Grupo Plural, ERC, Unidas Podemos, Vox, PP y PSOE.