Los tres ¡®venenos blancos¡¯ en Espa?a que los m¨¦dicos no aconsejan
El arroz blanco, patatas o la pasta refinada consumidos de manera habitual se vinculan con enfermedades como la hipertensi¨®n y la diabetes.

Hay algunos alimentos que aunque parecen inofensivos, y los hemos conocido como saludables, pueden llegar a ser perjudiciales para la salud si se consumen en abundancia y de manera habitual. Es lo que ocurre con el arroz blanco.
Cient¨ªficos de la Universidad de Harvard publicaron una investigaci¨®n en la que revelan c¨®mo ingerir este alimento a diario podr¨ªa incrementar el riesgo de padecer diabetes de tipo 2, hasta un 27%.
El texto fue publicado en el a?o 2010 en la prestigiosa revista Archives of Internal Medicine (hoy denominada JAMA Internal Medicine), perteneciente a la Asociaci¨®n M¨¦dica Estadounidense (American Medical Association).
¡°El art¨ªculo dice literalmente que una elevada ingesta de arroz blanco (se comparan cinco raciones a la semana o m¨¢s, frente a una raci¨®n al mes o menos) se asoci¨® con un mayor riesgo (17%) de sufrir diabetes tipo 2, mientras que una ingesta elevada de arroz integral (dos raciones por semana o m¨¢s, frente a menos de una al mes) se asoci¨® con un menor riesgo de sufrir esta enfermedad. Los investigadores concluyen por tanto que la sustituci¨®n de arroz blanco por cereales integrales, como arroz integral, podr¨ªa disminuir el riesgo de sufrir diabetes tipo 2¡å, explica Miguel ?ngel Lurue?a, doctor por la Universidad de Salamanca, Licenciado en Ciencia y Tecnolog¨ªa de los Alimentos por la Universidad de Le¨®n e Ingeniero T¨¦cnico Agr¨ªcola (Especialidad Industrias Agrarias y Alimentarias) por la Universidad de Salamanca, en su web Gominolas de Petr¨®leo.
Patatas y pasta refinada
Las patatas son otro de los alimentos se?alados. Y el ¡®causante¡¯ es el almid¨®n, un componente que se relaciona con el riesgo de sufrir diabetes tipo 2 tambi¨¦n. Y es debido a que este componente se metaboliza r¨¢pido, provocando un aumento de la glucemia en la sangre, y haciendo trabajar m¨¢s al p¨¢ncreas, tal y como ha revelado otra investigaci¨®n hecha por cient¨ªficos de la Universidad de Michigan.
La pasta elaborada con harina refinada es otro de los alimentos menos recomendados. El peligro viene del proceso de elaboraci¨®n, ya que a los cereales como el trigo se les quita el salvado y el germen, donde est¨¢ la principal fuente de prote¨ªna (junto con vitaminas, minerales y ¨¢cidos grasos), dejando solo en endospermo, de nuevo el almid¨®n.
El problema para nuestra salud es que es menos saciante de lo que deber¨ªa, eleva el ¨ªndice gluc¨¦mico durante la digesti¨®n y cuenta con una mayor cantidad de hidratos de carbono digeribles; adem¨¢s, tiene amilopectina que durante la digesti¨®n se convierte en az¨²car.