Pol¨ªtica
Un recorrido por los veh¨ªculos blindados del Ej¨¦rcito espa?ol
El ej¨¦rcito espa?ol cuenta con varios tipos de veh¨ªculos blindados. Estos veh¨ªculos est¨¢n equipados con tecnolog¨ªa avanzada para garantizar la seguridad de los soldados y mejorar su eficacia en el campo.

Leopardo 2E
El carro de combate Leopardo 2E es un veh¨ªculo de origen alem¨¢n, dise?ado por Krauss Maffei Wegmann y fabricado en Espa?a. Este potente tanque tiene una tripulaci¨®n de 4 hombres y un peso en orden de combate de 62 toneladas. Sus dimensiones son 9,67 metros de longitud y 3,75 metros de ancho. El Leopardo 2E puede alcanzar una velocidad m¨¢xima de 70 km/h y tiene una autonom¨ªa de 340 km. Su armamento incluye un ca?¨®n de 120 mm, complementado por dos ametralladoras de 7,62 mm, con capacidad para almacenar hasta 42 disparos. Este carro de combate es conocido por su robustez, movilidad y capacidad de fuego, lo que lo convierte en un elemento esencial en las operaciones militares modernas.

Leopard 2A4
Es un carro de combate de origen alem¨¢n dise?ado para ofrecer gran movilidad, protecci¨®n y potencia de fuego. Con un peso de 55 toneladas m¨¦tricas, es operado por una tripulaci¨®n de cuatro personas y alcanza una velocidad m¨¢xima de 68 km/h, con una autonom¨ªa de 500 km. Est¨¢ armado con un potente ca?¨®n L/44 de 120 mm de ¨¢nima lisa, complementado por dos ametralladoras MG de 7,62 mm. Su blindaje var¨ªa entre 13 y 110 mm de acero, proporcionando una s¨®lida protecci¨®n en el campo de batalla. En 1995, Espa?a adquiri¨® estos carros gracias a un acuerdo de cooperaci¨®n con Alemania, integr¨¢ndolos en sus fuerzas armadas como parte de la modernizaci¨®n de su flota de blindados.

Pizarro
Dise?ado y fabricado en Espa?a. Tiene una tripulaci¨®n de 3 hombres y puede transportar hasta 7 soldados adicionales. Con un peso de 26,3 toneladas, sus dimensiones son 6,83 metros de longitud, 3,150 metros de ancho y 2,6 metros de altura. El Pizarro alcanza una velocidad m¨¢xima de 70 km/h y tiene una autonom¨ªa de 500 km. Su armamento incluye un ca?¨®n de 30 mil¨ªmetros y una ametralladora de 7,62 mil¨ªmetros, con capacidad para almacenar hasta 300 disparos. Este veh¨ªculo combina movilidad, capacidad de transporte y potencia de fuego, lo que lo convierte en un elemento clave en las operaciones militares.

Centauro
Es un veh¨ªculo de fabricaci¨®n italiana dise?ado para ofrecer un alto rendimiento en el campo de batalla. Con una tripulaci¨®n de 4 personas, el Centauro tiene un peso de 24 toneladas y unas dimensiones de 7,85 metros de longitud, 2,73 metros de ancho y 2,43 metros de altura. Este carro puede alcanzar una velocidad m¨¢xima de 105 km/h y cuenta con una notable autonom¨ªa de 800 km. Su armamento incluye un ca?¨®n de 105 mm y una ametralladora de 7,62 mm, con capacidad para 40 disparos. El Centauro combina movilidad, potencia de fuego y versatilidad, lo que lo convierte en un activo valioso para las operaciones militares.

BMR 6x6: Veh¨ªculo Blindado de Transporte de Personal
Es un veh¨ªculo blindado de transporte de personal, fabricado en Espa?a por Santa B¨¢rbara. Dise?ado para operaciones de infanter¨ªa, ofrece protecci¨®n y movilidad en terrenos dif¨ªciles. Cuenta con una tripulaci¨®n de 2 hombres y puede transportar hasta 7 soldados. Con un peso de 15,4 toneladas, mide 6,15 metros de largo, 2,5 metros de ancho y 2 metros de alto. Alcanza una velocidad m¨¢xima de 96 km/h y tiene una autonom¨ªa de 800 km, lo que le permite operar en largas misiones. Su armamento principal es una ametralladora de 12,7 mm, brind¨¢ndole capacidad de defensa en combate.

ATP M-109 A5E
Es un sistema de artiller¨ªa autopropulsado de origen estadounidense, utilizado para brindar apoyo de fuego a brigadas pesadas. Cuenta con un calibre de 155 mm y un tubo de 6,045 metros, permiti¨¦ndole alcanzar objetivos hasta 30 km de distancia. Su cadencia m¨¢xima de disparo es de 6 disparos por minuto y emplea municiones rompedoras, fum¨ªgenas e iluminantes. Este veh¨ªculo pesa 24,5 toneladas, tiene una velocidad m¨¢xima de 56 km/h y una autonom¨ªa de 345 km. Su operaci¨®n requiere una dotaci¨®n de 6 sirvientes de pieza, encargados de garantizar su efectividad en combate.

Veh¨ªculo de Alta Movilidad T¨¢ctica (VAMTAC)
Es un veh¨ªculo militar 4x4 fabricado por UROVESA, utilizado por el Ej¨¦rcito Espa?ol dise?ado para operar en terrenos dif¨ªciles, lo que le permite moverse con facilidad en diferentes tipos de terrenos, ya sean monta?as, desiertos o ¨¢reas urbanas. Destaca por su versatilidad, pudiendo configurarse para transporte de tropas, reconocimiento, ambulancia o plataforma de armas. Cuenta con un blindaje que protege a la tripulaci¨®n de amenazas bal¨ªsticas y explosiones.

Veh¨ªculo de Exploraci¨®n de Caballer¨ªa VEC
Es un blindado ligero fabricado en Espa?a por Santa B¨¢rbara. Dise?ado para misiones de reconocimiento y exploraci¨®n, combina movilidad, autonom¨ªa y capacidad de fuego. Alcanza una velocidad m¨¢xima de 99 km/h en carretera y posee una gran autonom¨ªa de 800 km, lo que le permite operar a largas distancias sin necesidad de reabastecimiento frecuente. Su dise?o est¨¢ enfocado en la rapidez y la maniobrabilidad, caracter¨ªsticas esenciales para las unidades de caballer¨ªa.

Veh¨ªculo Ligero Multiprop¨®sito (MLV)
Es un blindado t¨¢ctico de origen y fabricaci¨®n italiana, dise?ado para el transporte y protecci¨®n de tropas en distintos escenarios operativos. Cuenta con una tripulaci¨®n de 5 personas y tiene una estructura compacta con 4,8 m de longitud, 2,2 m de ancho y 2,05 m de altura. Su peso es de 7,1 toneladas, lo que le permite una buena movilidad en combate. Alcanza una velocidad m¨¢xima de 130 km/h y tiene una autonom¨ªa de 500 km, lo que lo hace ideal para operaciones r¨¢pidas. Puede portar una ametralladora de 7,62 mm o 12,70 mm, con una capacidad aproximada de 2500 disparos de 7,62 mm o 1000 disparos de 12,70 mm, dependiendo del plan de carga. El MLV "Lince" ha sido desplegado por el Ej¨¦rcito espa?ol en misiones internacionales, incluyendo Afganist¨¢n y L¨ªbano, demostrando ser un veh¨ªculo fiable y seguro para el transporte de tropas en zonas de conflicto.

RG-31 Mk5E
Es un veh¨ªculo blindado de Alta Movilidad dise?ado para transportar tropas con seguridad en zonas de alto riesgo. Su tripulaci¨®n puede ser de hasta 9 ocupantes, incluyendo un jefe de veh¨ªculo, conductor, operador, operador de torre y seis fusileros. Sus dimensiones son 6,8 m de longitud, 2,4 m de anchura y 2,7 m de altura, con un peso m¨¢ximo en combate de 17 toneladas, alcanzando una velocidad m¨¢xima de 98 km/h. Es capaz de superar pendientes de hasta 60 % longitudinales y 25 % laterales, lo que lo hace ideal para terrenos dif¨ªciles. Su armamento puede incluir una ametralladora de 12,7 mm o 7,62 mm MG-3, adem¨¢s de un lanzagranadas LAG-40, lo que le otorga capacidad de defensa y ataque en combate.

TOA M-577: Veh¨ªculo Blindado de Puesto de Mando
Es una variante del M113, dise?ada principalmente como veh¨ªculo de puesto de mando. Existen las versiones A1 y A2, adaptadas para coordinar operaciones en el campo de batalla. Tiene un peso en combate de 11.100 kg y est¨¢ protegido por un blindaje de aluminio de 40 mm, brindando resistencia contra armas ligeras y metralla. Su tripulaci¨®n est¨¢ compuesta por un conductor y 4 tripulantes. Adem¨¢s, cuenta con capacidades anfibias, lo que le permite cruzar cuerpos de agua sin necesidad de preparaci¨®n adicional, mejorando su movilidad en terrenos diversos.
TOA M-548: Veh¨ªculo Blindado de Carga
Es un veh¨ªculo blindado de apoyo log¨ªstico, dise?ado para el transporte de suministros y equipos en el campo de batalla. Tiene un peso en combate de 12.850 kg y una gran capacidad de carga de 7.400 kg, lo que le permite llevar municiones, combustible y otros materiales esenciales. Est¨¢ armado con una ametralladora AMP de 12,70 mm, proporcionando capacidad de autodefensa. Adem¨¢s, cuenta con capacidades anfibias, lo que le permite operar en terrenos con cuerpos de agua sin necesidad de preparaci¨®n adicional, mejorando su versatilidad en combate.

TOA M-113 Transporte de tropa
Es un veh¨ªculo blindado de transporte de tropas de origen estadounidense, ampliamente utilizado y modernizado por el Ej¨¦rcito Espa?ol. Cuenta con una tripulaci¨®n de 2 personas (conductor y comandante) y puede transportar hasta 11 soldados. Su dise?o de orugas le permite alcanzar una velocidad de 65 km/h en carretera, con una autonom¨ªa de 480 km. Est¨¢ fabricado con blindaje de aluminio, ofreciendo protecci¨®n contra armas ligeras y metralla. En cuanto a armamento, puede equiparse con una ametralladora de 12,7 mm o una de 7,62 mm, dependiendo de la versi¨®n. Es un veh¨ªculo vers¨¢til, empleado en m¨²ltiples misiones t¨¢cticas y log¨ªsticas.

El Transporte Oruga de Monta?a (TOM)
Basado en el Bv 206 sueco, es un veh¨ªculo articulado y anfibio dise?ado para operar en terrenos dif¨ªciles como nieve, barro y monta?as. Tiene capacidad para hasta 17 personas y puede adaptarse para transporte de carga, evacuaci¨®n m¨¦dica o puesto de mando. Su movilidad extrema y baja presi¨®n sobre el suelo le permiten desplazarse en condiciones adversas. El Ej¨¦rcito Espa?ol opera versiones est¨¢ndar (Bv 206) y blindadas (Bv 206S), utilizadas en misiones nacionales e internacionales. Adem¨¢s, es helitransportable y aerolanzable, facilitando su despliegue r¨¢pido.

VCR Drag¨®n y VCZAP Castor, los nuevos veh¨ªculos blindados del Ej¨¦rcito Espa?ol
El VCR Drag¨®n es un veh¨ªculo de combate sobre ruedas que destaca por su capacidad de movilidad y protecci¨®n. Est¨¢ dise?ado para transportar tropas y ofrecer apoyo en diversas misiones, combinando tecnolog¨ªa avanzada con un dise?o robusto. Su objetivo es mejorar la capacidad operativa del ej¨¦rcito en diferentes escenarios. Por otro lado, el VCZAP Castor es un veh¨ªculo de combate de zapadores, que se utiliza principalmente para tareas de ingenier¨ªa en el campo de batalla. Este veh¨ªculo est¨¢ equipado para realizar tareas como la construcci¨®n de puentes, desminado y otras operaciones que son cruciales para el ¨¦xito de las misiones militares.