Cu¨¢ndo no debes tomar ibuprofeno
Una lista de la Agencia Espa?ola de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) aconseja limitar el uso del medicamento a las embarazadas y personas con problemas cardiovasculares.

El ibuprofeno es uno de los medicamentos m¨¢s comunes en las casas de los espa?oles. Se trata de un antiinflamatorio no esteroideo (AINEs) que suele estar presente en la mayor¨ªa de los botiquines junto a otros medicamentos como el paracetamol, el agua oxigenada o el betadine.
Seg¨²n la Agencia Espa?ola de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el ibuprofeno se utiliza para el tratamiento de la fiebre y para el tratamiento del dolor de intensidad leve o moderado incluida la migra?a. Tambi¨¦n se emplea para el tratamiento de la artritis, artrosis, espondilitis anquilosante, inflamaci¨®n no reum¨¢tica y la dismenorrea primaria. La acci¨®n del ibuprofeno consiste en detener la producci¨®n del cuerpo de una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamaci¨®n.
Si bien estos son los casos en los que se suele recurrir al ibuprofeno, siempre es necesario acudir a un m¨¦dico que eval¨²e nuestra situaci¨®n y decida recetar o no el medicamento para evitar la sobreexposici¨®n al medicamento, que suele estar al alcance de todos. Por ello, la AEMPS ha indicado en su web los casos en los que hay que evitar ¡®tomarse¡¯ un ibuprofeno:
- Si es al¨¦rgico (hipersensible) al ibuprofeno, a otros medicamentos del grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), a la aspirina o a cualquiera de los dem¨¢s componentes de este medicamento. Las reacciones que indican la alergia podr¨ªan ser: erupci¨®n cut¨¢nea con picor, hinchaz¨®n de la cara, labios o lengua, secreci¨®n nasal, dificultad respiratoria o asma.
- Si padece una enfermedad grave del h¨ªgado o los ri?ones.
- Si ha tenido una ¨²lcera o hemorragia de est¨®mago o de duodeno o ha sufrido una perforaci¨®n del aparato digestivo.
- Si vomita sangre.
- Si presenta heces negras o una diarrea con sangre.
- Si padece trastornos hemorr¨¢gicos o de la coagulaci¨®n sangu¨ªnea, o est¨¢ tomando anticoagulantes (medicamentos utilizados para ¡°fluidificar¡± la sangre). Si es necesario utilizar a la vez medicamentos anticoagulantes, el m¨¦dico realizar¨¢ unas pruebas para la coagulaci¨®n sangu¨ªnea.
- Si padece una insuficiencia cardiaca grave.
- Si se encuentra en el tercer trimestre del embarazo.
?Por qu¨¦ no se puede tomar con problemas card¨ªacos o durante el embarazo?
En especial, la AEMPS se?ala que las personas con problemas cardiovasculares y las mujeres embarazadas o en edad f¨¦rtil tienen que tener especial cuidado. En el caso de los problemas card¨ªacos, la Agencia aconseja no superar la dosis recomendada ni la duraci¨®n del tratamiento, y es necesario consultar con el m¨¦dico si hay problemas de insuficiencia card¨ªaca, angina, cirug¨ªa de bypass, arteriopat¨ªa perif¨¦rica, si se ha sufrido un ataque al coraz¨®n o alg¨²n tipo de ictus.
¡°Los medicamentos antiinflamatorios/analg¨¦sicos como ibuprofeno se pueden asociar con un peque?o aumento del riesgo de sufrir un ataque al coraz¨®n o ictus, en especial cuando se utiliza en dosis altas¡±, explica la Agencia. Tambi¨¦n aconseja consultar con el m¨¦dico el tratamiento si tiene la presi¨®n arterial alta, diabetes, el colesterol alto, tiene antecedentes familiares de enfermedad de coraz¨®n o ictus, o si es fumador.
Por otro lado, la AEMPS no recomienda tomar ibuprofeno durante el primer y segundo trimestre del embarazo, ¡°salvo que se considere estrictamente necesario¡±. En el tercer trimestre la administraci¨®n de ibuprofeno est¨¢ contraindicada. En cuanto a las mujeres en edad f¨¦rtil, la AEMPS indica que ¡°los medicamentos del tipo ibuprofeno se han asociado con una disminuci¨®n de la capacidad para concebir¡±.