Baja el n¨²mero de millonarios en Espa?a: ?cu¨¢ntos hay?
Un informe del banco Credit Suisse revela un baj¨®n de 17.000 millonarios en Espa?a durante el pasado a?o. Mientras, a nivel mundial creci¨® esta cifra.

Espa?a, durante el ¨²ltimo a?o, ha perdido nada menos que 17.000 millonarios respecto al a?o anterior. As¨ª lo asegura el informe anual que elabora el banco Credit Suisse sobre la riqueza global. Una cifra importante, pero que es el menor dato entre las grandes econom¨ªa de la zona euro. Concretamente, Espa?a cerr¨® el ejercicio 2021 con un total de 1,132 millones de millonarios, una cifra ligeramente inferior al a?o previo.
La cifra queda lejos de las de otros pa¨ªses del entorno europeo: Italia perdi¨® 135.000 millonarios (cerr¨® el a?o en 1,413 millones), Alemania dej¨® de tener 58.000 (pese a ello, cerr¨® con 2,68) Pa¨ªses Bajos 56.000 (1,15) y Francia 26.000 (2,80). En el lado contrario se encuentran pa¨ªses como Estados Unidos, China y Canad¨¢, que incrementaron la cantidad de grandes fortunas en 2,50 millones, 1,03 millones y 430.000, respectivamente. Reino Unido creci¨® en 266.000 millonarios, hasta los 2,85 millones, y Suiza hizo lo propio con 113.000 personas, para alcanzar los 1,15 millones de millonarios.
As¨ª, de acuerdo con los datos de Credit Suisse, el 1% m¨¢s rico del planeta seguir¨¢ acumulando gran parte de la riqueza, con un 45,6%, lo que supone un 1,7% m¨¢s que en el ¨²ltimo informe. Y auguran que seguir¨¢ creciendo: el n¨²mero de millonarios (m¨¢s de un mill¨®n de d¨®lares) llegar¨¢ a los 87 millones y el n¨²mero de ultrarricos (con m¨¢s de 50 millones) alcanzar¨¢ los 385.000 el pr¨®ximo lustro.
Crecimiento global
Los datos de millonarios, contando con todos los pa¨ªses del mundo, experimentaron un incremento en 5,158 millones de millonarios. As¨ª, en este 2022 el ¡®club¡¯ de las personas con un patrimonio por encima del mill¨®n de euros asciende a los 62,482 millones.
De cara al pr¨®ximo lustro, Credit Suisse considera que el n¨²mero de millonarios en el mundo crecer¨¢ alrededor de un 40%, hasta superar los 87,5 millones para el a?o 2026. Seg¨²n estas cifras, Espa?a experimentar¨¢ un crecimiento del 25%, por encima de Italia (18%), y Pa¨ªses Bajos (12%), similar al de Alemania (26%) y por debajo de Francia (41%).
Los pa¨ªses que experimentar¨¢n los mayores incrementos porcentuales, siempre de acuerdo con los datos del informe del banco suizo, son Brasil (115%), India (105%) y China (97%). Por ¨²ltimo, dicho informe revela que la riqueza mediana (aquella que divide a la poblaci¨®n en dos partes iguales) de Espa?a fue de 104.000 euros en 2021.